Hair oiling: Aprende a hacer crecer el cabello rápidamente

¿Cuántas veces te has preguntado cómo puedes hacer crecer el cabello más rápido, y lucirlo más sano y bonito? Tu respuesta se encuentra en el hair oiling

Esta tendencia actual para el tratamiento del cabello que está haciendo furor en las redes sociales no es nueva, ya que se ha utilizado durante siglos para realzar la belleza del pelo, especialmente en la India y el Sudeste Asiático. 

La base: el uso de uno o varios aceites para nutrir el cabello, fortalecerlo, prevenir el frizz y estimular su crecimiento, y combinarlo con un masaje profundo.

Si te intriga esta técnica y quieres saber en qué consiste o quieres descubrir cómo hacerla de manera correcta para obtener los mejores resultados, este artículo te interesa.

¿Qué es el hair oiling y para qué sirve?

El hair oiling es un tratamiento capilar que consiste en aplicar uno o varios aceites masajeando en el cuero cabelludo con el objetivo de hidratarlo y nutrirlo en profundidad, fortalecerlo y evitar el encrespamiento. 

En definitiva, se trata de mejorar la salud capilar gracias a las propiedades de un aceite que se deja actuar antes del lavado y que se aplica a través de un masaje delicado pero profundo.  

Este ritual de belleza que forma parte de los cuidados de diversas culturas con tradiciones ancestrales como la medicina ayurveda, te ayuda a realzar la naturaleza de tu cabello a través de sus muchos beneficios entre los que destacan los siguientes:

Hidrata en profundidad, ayudando a retener el agua y dejando el cabello más suave y brillante. 

Estimula el crecimiento del pelo por efecto del masaje intenso del cuero cabelludo que favorece la aportación de nutrientes esenciales al folículo piloso. 

Fortalece el cabello, repara la fibra capilar y promueve el equilibrio del cuero cabelludo. 

Previene la rotura, aportando flexibilidad a tu pelo, y evita las puntas abiertas. 

Ayuda a tratar problemas capilares como descamaciones, caspa, irritación, etc. en función de los aceites que elijas.

En pocas palabras, se trata de un tratamiento cuya eficacia reside en 2 pilares: el aceite elegido y la manera en la que se aplica. 

¿Cómo hacer un hair oiling para hacer crecer el cabello rápidamente?

Para que el hair oiling sea eficaz y cumpla con su objetivo de fortalecer, hidratar y hacer crecer el cabello, debes saber cómo realizarlo, por eso te lo explicamos en 6 sencillos pasos. 

Cepilla tu cabello

Para preparar tu pelo para recibir el tratamiento es recomendable que lo cepilles. Vas a facilitar la aplicación del aceite de manera más uniforme y a estimular el cuero cabelludo por efecto de la circulación sanguínea. 

Además, como te ayuda a eliminar el polvo, la suciedad y los productos acumulados, prepara el pelo para absorber mejor el producto.

Divide en mechones tu melena

Si divides tu cabello en mechones como cuando te peinas o te aplicas una coloración, vas a propiciar que el aceite se extienda mejor y desperdicias menos producto. 

Basta que dividas tu melena en 4 o 6 secciones. Las puedes recoger con unas pinzas para que puedas trabajar cada mechón de forma independiente. 

Elige el aceite que vas a utilizar

Procura elegir el aceite que mejor responda a las necesidades de tu pelo. Puedes encontrar nuestras propuestas y recomendaciones al respecto en el último apartado de este artículo. 

Aplica el aceite y masajea el cuero cabelludo

Antes de aplicar el aceite caliéntalo un poco con las manos para facilitar su absorción. 

Empieza aplicándolo en la raíz y masajea el cuero cabelludo con movimientos circulares lentos, pero presionando ligeramente con la yema de los dedos. Es muy importante que te dediques tiempo, piensa en este momento como en un ritual de autocuidados. 

Recuerda que el masaje es muy importante para aprovechar los activos de los aceites al máximo.

A continuación, poco a poco ve extendiendo el aceite hasta las puntas procurando cubrir toda la extensión de tu pelo. 

Deja actuar

Para beneficiarte de las propiedades del aceite que has aplicado es recomendable dejarlo actuar al menos 20 minutos. 

Si dispones de más tiempo, lo ideal es que lo dejes toda la noche y te laves el pelo a la mañana siguiente. 

Lava el pelo

El último paso del hair oiling es el lavado. Para que sea más eficaz haz un doble lavado para eliminar completamente el producto, sobre todo si has empleado aceites densos como puede ser el de ricino.

Piensa que, si no lo eliminas completamente, tu melena puede verse opaca, apelmazada y sin volumen. 

Asimismo, este doble lavado te permite una mejor absorción de los nutrientes de los tratamientos posteriores que vayas a aplicar como el acondicionador.

Bonus: si utilizas el Champú Fortaleza Anticaída de Clearé Institute vas a estimular el factor del crecimiento capilar por acción del extracto orgánico de guisante y a redensificar el cabello en un 56 %. 

Champú fortaleza anticaída de Cleare Institute

¿Qué aceites son mejores para el hair oiling?

A la hora de elegir el o los aceites selecciona aceites nutritivos y revitalizantes adaptados a tu tipo de pelo y a la acción o acciones que deseas potenciar. 

Por ejemplo, para pelos grasos prioriza los aceites ligeros como el de jojoba, camelia o almendra, en cambio, para los cueros cabelludos irritados o cabellos secos, son más adecuadas otras opciones como el de coco o argán. 

Si buscas un aceite que funcione como protector térmico puedes usar aceites que soporten bien las temperaturas como los de aguacate, argán u oliva. 

Para potenciar el crecimiento, tus aliados pueden ser los aceites de ricino y romero, y si tu cuero cabelludo está irritado o sufres descamaciones los aceites de oliva, coco o germen de trigo van a ayudarte a calmarlo.

Nuestra recomendación es que no te limites únicamente a un aceite, sino que busques un tratamiento hidratante que combine los efectos de varios aceites vegetales. 

En Clearé Institute te proponemos el Aceite Hidratante Curly, especialmente diseñado para el cabello rizado porque ayuda a definir los rizos y evita el encrespamiento, y que puedes incorporar en tu tratamiento hair oiling para reconstruir la estructura interna del cabello aportando volumen, brillo y acelerando su crecimiento. 

Aceite hidratante para metodo curly

Con él vas a conseguir una hidratación profunda y un cabello más sano por la combinación estratégica de los aceites de semillas de meadowfoam, jojoba, mimosa, karité y girasol que aportan, además, gran suavidad. 

Pero eso no es todo. La formulación de este tratamiento repara y protege el pelo gracias al hidrolizado de proteínas de quinoa y trigo, y semillas de amaranto que penetran profundamente en la fibra capilar, reparando y protegiendo el cabello desde el interior.

Farmacéutica Licenciada por la Universidad de Alcalá de Henares, con más de 25 años de trayectoria profesional y de gran autoridad en el sector de la belleza saludable. Especialista en la conceptualización, investigación y desarrollo de productos en la industria dermofarmacéutica y nutricosmética para el cuidado y salud de la piel. Apasionada de la industria dermofarmacéutica, es miembro del Claustro de Profesores del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF).