Propóleo y miel: ¿Cuáles son sus beneficios para tu cabello?

El propóleo y la miel son dos componentes naturales muy beneficiosos para el cuidado de tu cabello por sus propiedades antioxidantes, hidratantes, nutritivas, protectoras, antibacterianas y fortalecedoras. 

Ambos son ingredientes poderosos y versátiles que van a ayudarte a conseguir una melena brillante, suave y saludable, por lo que siempre son tendencia en las rutinas de belleza natural.

En este artículo vamos a explorar los beneficios de estos dos grandes productos de la apiterapia cosmética capilar

¿Qué es el propóleo y para qué sirve?

El propóleo es una sustancia producida por las abejas a partir de resinas de plantas y árboles (especialmente sauces, álamos y castaños) que mezclan con ceras y enzimas propias lo que le confiere propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. La utilizan las abejas como sellante en las colmenas para darle protección. 

Estas resinas resultan mecanismos de defensa natural de los árboles frente a plagas, infecciones o heridas, algo que explica que el propóleo ayude a reforzar el sistema inmunológico.

Cuenta con múltiples usos tanto terapéuticos como cosméticos. En cuanto a los primeros, actúa como cicatrizante, antiinflamatorio e inmunoestimulante. 

En sus usos cosméticos suele incorporarse en tratamientos para combatir el acné, regular la producción de sebo, calmar irritaciones, o favorecer la renovación celular, entre otras muchas aplicaciones.

Si nos centramos en el cuidado capilar, este ingrediente comparte muchas propiedades con la miel, ya que fortalece el cabello, combate la caspa y estimula el crecimiento del pelo.

Propiedades del propóleo para el pelo

El propóleo está compuesto en un 30-40% por ceras. El resto de los ingredientes corresponde a la parte biológica activa donde se han detectado más de 40 flavonoides, compuestos fenólicos y terpénicos, ácidos grasos, aminoácidos, vitaminas y oligoelementos de gran valor para tu cabello.

Antioxidantes

Los flavonoides, también presentes en la miel, son uno de los responsables del potente efecto antioxidante del propóleo. Por un lado, eliminan los radicales libres y, por el otro, protegen la membrana celular de la oxidación lipídica. 

Antibacterianas

En la acción bactericida y bacteriostática del propóleo se encuentran implicados varios componentes como los flavonoides, en concreto la galangina, la crisina y la pinocembrina, ayudan a reducir la proliferación bacteriana en heridas del cuero cabelludo, favoreciendo su recuperación.

Antiinflamatorias

Otra acción estratégica para la salud de tu cabello es cómo el propóleo (específicamente las flavononas y el ácido cafeico) acelera la epitelización, la división celular y ayuda a detener procesos inflamatorios del cuero cabelludo. 

Cicatrizantes y regeneradoras

Los flavonoides y el ácido cinámico intervienen en la regeneración de los tejidos e inhiben las enzimas proinflamatorias. 

Así, este componente natural favorece la recuperación del cuero cabelludo dañado, efecto que comparte con la miel. 

Fortalecedoras

El propóleo cuenta también con vitaminas del complejo B que fortalecen la queratina del cabello y mejoran la salud de los folículos. 

Si sumamos este efecto a la estimulación de la microcirculación del cuero cabelludo, y la protección de la fibra capilar tenemos en el propóleo un ingredientes magnífico para mejorar la salud capilar y combatir la caída del pelo.

Beneficios del propóleo y la miel para el cabello

A la vista de las muchas propiedades de su composición, puedes imaginar que el propóleo ofrece importantes beneficios para cuidar tu pelo, pero los resultados se potencian si lo combinas con miel. 

Hidratación y nutrición

La miel es un humectante natural, puesto que ayuda a retener la humedad en la fibra capilar. Por su parte, el propóleo aporta nutrientes bioactivos regeneradores. 

Si los combinas restauran la hidratación y mejoran la salud del cabello desde la raíz.

Seborregulación de cabellos grasos y secos

El propóleo regula la producción del sebo, equilibrando la actividad de las glándulas sebáceas implicadas tanto en cabellos grasos como en secos. 

La miel completa este efecto equilibrando el pH del cuero cabelludo y protegiendo su microbioma.

Tratamiento anticaspa

Ambos ingredientes cuentan con propiedades antimicrobianas y antimicóticas muy útiles para tratar infecciones del cuero cabelludo causadas por hongos, levaduras o bacterias. 

Por esta razón, son eficaces en el tratamiento de la caspa provocada por el hongo Malassezia reduciendo el picor, la irritación y la descamación.

Aporte de brillo y vitalidad al cabello

La miel es un gran acondicionador natural del cabello, suaviza la cutícula capilar propiciando que refleje la luz y se vea brillante y lleno de vida. Aclara su color natural para que resalte tu cabello con luz propia.

De manera complementaria, el propóleo protege y repara el pelo, dejándolo más sedoso.

Reducción del encrespamiento

Esta combinación ayuda a sellar la fibra capilar, hidratando, nutriendo y reparando en profundidad. 

Esto permite que el cabello se muestre más manejable, facilitando el desenredo, y se muestre libre de encrespamiento o frizz

¿Cómo puedes usar el propóleo y la miel para cuidar tu cabello?

Una de las maneras más sencillas de aprovechar la combinación de estos dos ingredientes es integrándolos en tu alimentación, dado que afecta significativamente a la salud y apariencia de tu melena. 

Sin embargo, si quieres incorporar estos ingredientes en tu rutina de cuidados capilares lo ideal es optar por formulaciones dermocosméticas que los integren como champús, acondicionadores, sérums, lociones, etc.

Un ejemplo de ello es el Spray Camomila de Clearé Institute un tratamiento que resalta la belleza natural de tu cabello y lo aclara de forma natural y progresiva aportándole reflejos dorados llenos de luz. 

Pero es mucho más que eso, es un tratamiento 5 en 1 para toda la familia, indicado para cabellos rubios y castaños que además de iluminar tu cabello, lo protege de la radiación solar, lo nutre y calma el cuero cabelludo. Su secreto es una formulación que cuenta con un 99,5 % de ingredientes de origen natural aprobados por Ecocert entre los que destacan los extractos botánicos de camomila, miel y limón. 

Spray de camomila con extractos BIO de Camomila, Miel y Limón

Farmacéutica Licenciada por la Universidad de Alcalá de Henares, con más de 25 años de trayectoria profesional y de gran autoridad en el sector de la belleza saludable. Especialista en la conceptualización, investigación y desarrollo de productos en la industria dermofarmacéutica y nutricosmética para el cuidado y salud de la piel. Apasionada de la industria dermofarmacéutica, es miembro del Claustro de Profesores del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF).