Skinification: el cuidado capilar que transforma tu pelo

La skinification capilar es una de las últimas tendencias que supone un paso más hacia el cuidado integral del cabello. 

Del mismo modo que cuidas tu piel, es necesario que prestes atención a tu cuero cabelludo, algo básico para lucir una melena llena de vida. 

La skinification está revolucionando el cuidado del cabello, por este motivo, aquí vamos a explicarte qué es y cómo puedes transformar tu pelo paso a paso.

¿Qué es la skinification capilar y por qué está de moda?

La skinification capilar es una tendencia de cuidado del cabello que aplica un enfoque dermocosmético, es decir, propone una rutina cosmética capilar tratando el cuero cabelludo con la misma atención y cuidado que brindamos a nuestro rostro.

Así, se trata de lo que se denomina una scalp care o cuidado del cuero cabelludo integral que va más allá de lavar y peinar el pelo, sino que incorpora activos como los péptidos, proteínas, el ácido glicólico o las ceramidas para mejorar su salud desde la raíz.

Este enfoque entiende que la piel del cuero cabelludo necesita principios activos y una rutina por capas para cuidar su salud y belleza.

Esta tendencia ha cobrado gran relevancia debido a la preocupación creciente de afecciones del cuero cabelludo (caída estacional, grasa persistente, caspa, sensibilidad, etc.) y la innovación biotecnológica de marcas como Clearé Institute. 

Hair cycling vs. skinification

El hair cycling es una rutina de cuidados capilar basada en rotar o aplicar días de descanso de productos específicos para lograr un objetivo en concreto, como limpiar, nutrir, equilibrar, etc.

Por su parte, la skinification renueva, hidrata, protege y equilibra, como lo hacen los tratamientos faciales y corporales.

Beneficios de la skinification en el cabello

Hemos recopilado los beneficios más relevantes que dan buena cuenta de todo lo que le puede aportar la skinification a tu melena:

Mejora la salud del cuero cabelludo, respetando el equilibrio de su microbioma. 

Estimula el crecimiento capilar. 

Evita la acumulación de residuos y oxigena tu cuero cabelludo.

Ayuda a regular la grasa y combate la caspa. 

Aumenta la hidratación y el brillo natural.

Esta técnica va más allá de la simple estética; promueve la salud capilar a través de activos cuyos efectos están respaldados por la evidencia científica.

Ingredientes cosméticos clave en el cuidado capilar según la skinification

Esta técnica innovadora pone el foco en los activos de tus tratamientos, el objetivo es, como ocurre en las rutinas faciales, entender cuáles son las necesidades de tu cabello y qué ingredientes son los adecuados para potenciar su salud y belleza.

¿Esto significa que puedo utilizar todos los productos de la piel en el cabello?

No siempre. Algunos ingredientes sí, pero debes fijarte en que la formulación del tratamiento y el pH del producto estén adaptados a las especificidades del cuero cabelludo. 

4 pasos para una rutina skincare capilar en casa

Lo primero que tienes que hacer es identificar tu tipo de pelo para saber qué activos vas a necesitar, exactamente igual que lo haces con tu piel. ¿Tu cabello es graso, seco, liso, rizado, te lo tiñes?

Asimismo, esto va a ayudarte a determinar la frecuencia de tu rutina en función de tus necesidades. Tenlo en cuenta a la hora de personalizar los siguientes pasos para tu rutina de skinification

Paso 1: prelavado o pree-poo

Su función es la de proteger, reparar y tratar el cuero cabelludo antes del champú. Actúa como una barrera que evita la deshidratación excesiva que puede ocurrir durante la limpieza, proporciona una capa extra de protección y mejora la absorción de los principios activos de tus tratamientos posteriores. 

Un ejemplo de producto capilar que puedes utilizar en esta fase es el Aceite Hidratante Curly que cumple con los requisitos de un tratamiento capilar con enfoque skincare. A pesar de su nombre, si tu pelo es liso también puedes usarlo. 

Es rico en proteínas de Quinoa y Trigo, semillas de amaranto, vitamina E aceite de semillas de meadwfooam, mimosa y jojoba. Su textura es ligera y puedes aplicarlo tanto con el cabello seco como en húmedo, y no enjuagarlo (funciona como sérum capilar leave-in). 

Aceite hidratante curly clearé

Paso 2: limpieza suave pero eficaz

Utiliza un champú que respete tu cuero cabelludo y la estructura capilar, con ingredientes naturales, pero que te ofrezca una limpieza eficaz. 

El Champú Reparador Antiedad de Clearé Institute es un ejemplo de skinification capilar porque incorpora ácido glicólico que penetra en el eje del cabello, renovándolo y reduce el encrespamiento. Lo combina con extracto de Baobab, sus aminoácidos enriquecen el cuero cabelludo y reducir su edad biológica.

Champú Clearé Antiedad

Paso 3: sérum capilar para equilibrar la piel

Tras el lavado, aplica un sérum capilar para proteger tu cabello del daño de la radiación ultravioleta y procura que te ofrezca protección térmica para contrarrestar el estrés térmico por el uso de planchas o secadores. 

Te invitamos a descubrir en nuestra Línea antiedad el Sérum Redensificante Antiedad. El ácido glicólico reduce la descamación, mientras que la creatina reconstruye las partículas del cabello. ¿El resultado? Repara y rejuvenece tu melena al instante.

Sérum redensificante Antiedad

Paso 4: mascarilla nutritiva

Una o dos veces por semana, aplica una mascarilla nutritiva. Si tienes caspa también puedes beneficiarte de una hidratación intensa, pero siempre eligiendo un producto adecuado. 

Es el caso de la formulación de la Mascarilla Anticaspa de Clearé Institute. Te aporta beneficios como la restauración de la integridad de tu pelo y normalización de la microflora capilar gracias a ingredientes como la leche de algodón, el extracto de apio o los brotes frescos de arroz.

Mascarilla Anticaspa Clearé

¿La skinification es para todo tipo de cabellos?

Sí, la skinification puede aplicarse en todo tipo de cabello siempre que elijas tratamientos con ingredientes que respondan a las necesidades específicas de tu cuero cabelludo y fibra capilar.

También puedes adaptar tu rutina a la estación en la que te encuentres: 

En verano, potencia la protección y la nutrición. 

En invierno, focaliza en una hidratación intensiva y el control de la electricidad estática con soluciones antiencrespamiento. 

En otoño y primavera, aplica tratamientos fortalecedores para minimizar la caída estacional.

Si las aguas son duras, tu mejor opción son los champús clarificantes o quelantes suaves para eliminar los residuos. 

Farmacéutica Licenciada por la Universidad de Alcalá de Henares, con más de 25 años de trayectoria profesional y de gran autoridad en el sector de la belleza saludable. Especialista en la conceptualización, investigación y desarrollo de productos en la industria dermofarmacéutica y nutricosmética para el cuidado y salud de la piel. Apasionada de la industria dermofarmacéutica, es miembro del Claustro de Profesores del Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF).